LEY DE LA GRAVEDAD.
La gravitación es la fuerza de atracción
mutua que experimentan los cuerpos por el hecho de tener una masa determinada.
La existencia de dicha fuerza fue establecida por el matemático y físico inglés
Isaac Newton en el siglo XVII, quien, además, desarrolló para su formulación el
llamado cálculo de fluxiones (lo que en la actualidad se conoce como cálculo
integral). (Giancoli, D, 2006) (McMillan, 2004) (Tipler, Paul, 1993) .
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL.
Newton examinó el movimiento de los
planetas desde el trabajo propuesto por Kepler y se preguntó por la naturaleza de
la fuerza que debe actuar para mantener a la luna en su órbita casi circular alrededor de la tierra.
Entonces Newton se planteó el problema
de la caída de los cuerpos y concluyó que debe existir una fuerza que acelere
los cuerpos al caer y la llamo gravedad. ¿Pero qué genera esa fuerza? Todos los cuerpos experimentan la fuerza de la gravedad y no
importa en qué lugar de la tierra se encuentre, la fuerza de la gravedad se dirige siempre
hacia el centro de ésta.
Cuenta la leyenda que un día Newton notó
la caída de una manzana y fue ese el
motivo de su inspiración para comprender que la gravedad actúa en cualquier
parte de la tierra, hasta en el camino hacia la luna, en conclusión, es la tierra
quien le da la órbita a la luna. (Giancoli, D, 2006) (Sears, Zemansky,
Young, & Freedman,, 2009)
Los pensadores de la época no aceptaban
la idea de que existieran fuerzas que actuaran a diferentes distancias, fue entonces,
quien determinó la magnitud de la fuerza gravitacional que ejerce la tierra
sobre la luna y concluyó que la fuerza ejercida por la tierra sobre cualquier objeto, disminuye con el
cuadrado de su distancia r desde el centro de la tierra.
Determino que la luna se encuentra a 60 radios terrestres, experimentando una atracción de
veces
la intensidad que experimenta un objeto en la superficie de la tierra y
que la masa es directamente proporcional. (Giancoli, D, 2006) (Tipler, Paul, 1993) .
Determino que la luna se encuentra a 60 radios terrestres, experimentando una atracción de
De acuerdo con la tercera ley de Newton
la fuerza que ejerce la tierra sobre la luna es igual y opuesta a la que ejerce
la luna sobre la tierra, determinando finalmente Newton por simetría, que la
magnitud de la fuerza de la gravedad es proporcional a ambas masas.
El valor para G es muy
pequeño, puesto que no se puede percibir la atracción entre dos objetos pequeños. Cien años después de la publicación
de la ley de la gravedad, Cavendish confirmo la hipótesis de Newton y determino la constante
G (Astronomía, 25 de Agosto de 2009)
G = 6.67384 × 10−11
N·m2/kg2
El siguiente video te muestra la relacion de la Física y la Astronomía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario